Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Optimizar la obtención (sostenible) de materias primas

27/03/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Optimizar la obtención (sostenible) de materias primas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Oficina de Geología Económica de la Universidad de Texas (Estados Unidos) identifica que “la transición de la energía mundial a tecnologías y fuentes con bajas emisiones de carbono requerirá enormes cantidades de litio, níquel, cobalto y otros minerales críticos que existen en bajas concentraciones en la corteza terrestre. La extracción de esos elementos requiere mucha energía y produce residuos, que pueden afectar negativamente al medio ambiente y generar importantes cantidades de emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2)”.

Por ello, se puso manos a la obra para “convertir estas emisiones en una herramienta utilizando el CO2 para debilitar la roca que contiene los minerales críticos, reduciendo así la cantidad de energía necesaria para la extracción. El objetivo final es reducir significativamente las emisiones producidas durante la minería, almacenándolas de forma segura en las rocas”, con el potencial de llegar a un punto en el que “la minería sea negativa en carbono (almacenando más carbono del que se produce), canalizando y almacenando las emisiones de CO2 de otras operaciones industriales”.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Para los más eruditos, la Universidad explica que el “almacenamiento de CO2 es posible gracias a la forma en que las rocas ultramáficas, que suelen contener minerales críticos, reaccionan con el carbono. El CO2 reacciona químicamente con la roca para romper mecánicamente su estructura, facilitando la extracción de los minerales y reduciendo el consumo de energía. Esta reacción también convierte parcialmente la roca en caliza, incorporando el dióxido de carbono a la estructura mineral y almacenándolo permanentemente”.

Habla su responsable

Una de las investigadoras de la Oficina de Geología Económica de la Facultad de Geociencias Jackson de la Universidad de Texas, Estibalitz Ukar, añade al respecto que “si se puede capturar lo que se produce en la mina, entonces se puede llegar a una operación de bajas emisiones, lo cual es bueno, pero queremos utilizar las propiedades reductoras de CO2 de las rocas ultramáficas para ayudar a eliminar aún más CO2″.

El proyecto, de tres años de duración y que cuenta con una subvención de cinco millones de dólares, tratará de perfeccionar el método de extracción en el laboratorio durante dos años antes de realizar una prueba de campo

«La demanda actual es alta, pero en los próximos tres a cinco años se producirá un enorme aumento con la transición a tecnologías de bajas emisiones, como los vehículos eléctricos», reconoce Ukar, por lo que “tenemos que satisfacer la demanda encontrando formas creativas de reducir costes y emisiones, hallar nuevas fuentes de metales y hacer más sostenibles las minas del futuro. Y tenemos que hacerlo rápido«.

Previous Post

Volvo Buses cerrará su fábrica de carrocería en Wroclaw en 2024

Next Post

La Valencia Battery Convention remarca las baterías como tecnología clave

Next Post
Asetra celebra su Asamblea General en Segovia e informa de lo sucedido

Asetra celebra su Asamblea General en Segovia e informa de lo sucedido

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte