Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Objetivos europeos de descarbonización en riesgo

19/03/2025
En Nexotrans
Objetivos europeos de descarbonización en riesgo
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha publicado su informe sobre estrategias para el despliegue de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en entornos urbanos. Este documento busca aportar soluciones para acelerar la transición hacia la electromovilidad y garantizar el cumplimiento de los objetivos europeos de descarbonización.

Un reto clave para la movilidad sostenible

El informe destaca la importancia de contar con una red de recarga accesible y eficiente para impulsar el uso de vehículos eléctricos en las ciudades. Según ANFAC, los objetivos de reducción de emisiones de CO₂ del transporte en la Unión Europea no serán alcanzables sin un despliegue masivo de puntos de recarga de acceso público.

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

Desde la aprobación del paquete legislativo Fit for 55, la UE ha identificado deficiencias en la planificación y ejecución de estas infraestructuras. En respuesta, el nuevo Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR) establece objetivos vinculantes para los Estados Miembros en cuanto al desarrollo de redes de recarga.

Recomendaciones clave para el despliegue

ANFAC ha identificado una serie de medidas esenciales para acelerar la implementación de la infraestructura de recarga en las ciudades, entre ellas:

  • Gobernanza y planificación urbana: se recomienda la creación de órganos de coordinación municipales que garanticen una planificación eficaz de la movilidad eléctrica y la infraestructura de recarga.
  • Facilidades para el acceso a la red eléctrica: se insta a mejorar el acceso y la conexión a la red de distribución para asegurar una expansión eficiente.
  • Incentivos fiscales y subvenciones: se propone establecer beneficios fiscales para quienes instalen puntos de recarga en edificios y espacios públicos, así como subvenciones específicas para la adecuación de aparcamientos.
  • Concursos y licitaciones públicas: se recomienda una gestión eficiente y transparente para adjudicar la instalación de puntos de recarga en espacios públicos.
  • Sensibilización y campañas de concienciación: ANFAC destaca la importancia de informar y educar a la ciudadanía sobre las ventajas de la electromovilidad, promoviendo su adopción a través de campañas institucionales.

Un compromiso con la descarbonización

El informe de ANFAC enfatiza que el sector automovilístico está haciendo grandes esfuerzos para cumplir con los objetivos de sostenibilidad, pero que este compromiso debe ir acompañado de un entorno favorable. Para ello, las administraciones públicas deben asumir un papel activo en la promoción de la infraestructura de recarga, garantizando su accesibilidad y eficiencia en toda España.

La electrificación del transporte es un pilar clave en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de ciudades más sostenibles. Con estas estrategias, ANFAC espera contribuir a la creación de un ecosistema urbano preparado para la movilidad del futuro.

Previous Post

Madrid avanza en su estrategia de electrificación con la carga inteligente

Next Post

Reino Unido impulsa la fabricación de autobuses cero emisiones

Next Post
Autocares Lara incorpora un nuevo Isuzu Grand Toro a su flota

Autocares Lara incorpora un nuevo Isuzu Grand Toro a su flota

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte