Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Nuevos aranceles elevan costes entre México, EE. UU. y Canadá

24/07/2025
En NEXOLOG
Nuevos aranceles elevan costes entre México, EE. UU. y Canadá
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Las crecientes barreras arancelarias y regulatorias están transformando el panorama del transporte de mercancías por carretera entre México, Estados Unidos y Canadá. Pese al marco de libre comercio establecido por el T-MEC, la industria enfrenta incertidumbre operativa que amenaza con frenar la eficiencia y previsibilidad de las rutas transfronterizas.

El impacto de los nuevos aranceles sobre la logística regional

Durante el primer Diálogo de Liderazgo del Foro de Transporte de América del Norte de la IRU, realizado en marzo, expertos de los tres países coincidieron en que el aumento de aranceles —algunos de hasta el 25%— sobre productos que ya no califican bajo el T-MEC está elevando los costes, dificultando la previsión de demanda y obligando a modificar rutas logísticas.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

El académico y asesor Antonio Ortiz-Mena alertó sobre el riesgo de que estos aranceles —junto con regulaciones como los contingentes sobre acero o las normas de origen más estrictas en autopartes— erosionen los beneficios logrados por décadas de integración comercial. “La imprevisibilidad perjudica tanto a los transportistas como a sus clientes”, afirmó.

Revisión del T-MEC y adaptación empresarial: el camino hacia adelante

Con la revisión del T-MEC prevista para finales de 2025, las empresas logísticas se movilizan para influir en el proceso. Según Ortiz-Mena, la clave es participar activamente en el diálogo con reguladores y responsables políticos, además de formar alianzas con clientes y socios industriales que permitan mantener flujos comerciales eficientes.

Entre las estrategias actuales destacan la adopción de tecnologías como sistemas de gestión de cadena de suministro con inteligencia artificial, inversiones en cumplimiento normativo y desarrollo de planes de contingencia ante inspecciones más estrictas o barreras no arancelarias como los nuevos requisitos lingüísticos en EE. UU.

El comercio norteamericano, entre amenazas y oportunidades

La liberalización comercial trajo beneficios tangibles: mayor volumen de carga, eficiencia operativa y creación de empleo. No obstante, el sector logístico teme que medidas unilaterales, como las inspecciones impuestas en Texas o el colapso de mecanismos de resolución de disputas, debiliten la integración lograda.

Aun así, Ortiz-Mena mantiene una visión pragmática: “América del Norte está bien posicionada para resistir las turbulencias globales, pero es vital que gobiernos, reguladores y empresas trabajen unidos para evitar una fragmentación comercial”.

En un momento de alta volatilidad geopolítica, la industria del transporte se convierte en termómetro y barómetro del comercio internacional. Su capacidad para adaptarse y anticiparse marcará el rumbo de la competitividad regional en la próxima década.

Preguntar a ChatGPT
Previous Post

Pere Navarro advierte: “La movilidad urbana necesita una revolución urgente”

Next Post

ID Logistics mantiene su crecimiento con un alza del 16,5 % en ingresos

Next Post
UNO advierte de la fragilidad del empleo logístico

UNO advierte de la fragilidad del empleo logístico

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte