FPT Industrial presentó novedades mundiales y el proceso que está siguiendo para reducir el impacto medioambiental del transporte por carretera.
Creados en colaboración con Microvast, especialista en sistemas de alimentación de baterías de carga ultrarrápida y de larga duración para aplicaciones industriales, los paquetes de baterías de FPT Industrial se han desarrollado para aplicaciones de vehículos industriales ligeros, minibuses y autobuses. Microvast se encarga de los módulos y las celdas, y FPT Industrial crea la carcasa y se encarga de la integración completa.
Con 69 kWh
En la IAA 2022, FPT Industrial presentó por primera vez la nueva batería de 69 kWh para aplicaciones de autobús, un producto que ofrece una alta densidad energética en una solución versátil, gracias a su sistema de pack modular.
«La evolución de una economía basada en el carbono a una nueva economía circular sostenible es quizás el mayor reto tecnológico de la era industrial», añade Sylvain Blaise, presidente de la Unidad de Negocio Powertrain del Grupo Iveco (al que pertenece FPT). «Y como productores de sistemas de propulsión estamos en el centro de ello. Nuestro destacado despliegue de innovación y tecnología sostenible demuestra nuestro pleno compromiso para alcanzar el objetivo de carbono neto cero para 2040 y ser un facilitador tecnológico clave para nuestros clientes y socios».
«El enfoque multienergético es la piedra angular de nuestra estrategia de producto», afirma Pierpaolo Biffali, vicepresidente de Ingeniería de Producto de FPT Industrial, tras presentar un propulsor XC13 para camiones que admite distintos combustibles. «El motor de combustión interna sigue representando una de las muchas soluciones sostenibles que tenemos en nuestra caja de herramientas, junto con nuestra completa oferta de ePowertrain, que incluye batería y línea motriz electrificada«.

