Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Nueva ley de la UE: clave para descarbonizar flotas y mejorar el mercado

12/03/2025
En Nexotrans
Nueva ley de la UE: clave para descarbonizar flotas y mejorar el mercado
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La electrificación del parque automovilístico europeo podría recibir un fuerte impulso con la nueva ley de la UE para la descarbonización de las flotas de empresa. Esta propuesta, incluida en el Plan de Automoción de la UE, busca establecer objetivos vinculantes para las grandes corporaciones, acelerando la adopción de vehículos eléctricos en un segmento que representa el 60% de las nuevas ventas de coches en Europa.

Según el análisis de Transport & Environment (T&E), si se implementan objetivos de electrificación ambiciosos para las flotas corporativas, se podrían garantizar más de 2 millones de ventas de vehículos eléctricos en 2030, ayudando a los fabricantes europeos a cumplir con sus metas de reducción de emisiones y a consolidar su competitividad en el mercado global.

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

“Es crucial que la UE apruebe este año una ley que acelere la electrificación de los coches de empresa y el sector logístico. No solo es una medida clave para reducir emisiones, sino que reforzará la competitividad de Europa y dará estabilidad al mercado”, afirmó Óscar Pulido, responsable de electrificación de flotas de T&E España.

Un impacto positivo en el mercado de segunda mano

Además del beneficio inmediato en términos de reducción de emisiones, la electrificación de las flotas corporativas podría generar un efecto positivo en el mercado de vehículos eléctricos de segunda mano.

Actualmente, el alto coste de los vehículos eléctricos sigue siendo una barrera para muchos consumidores particulares. Sin embargo, si las flotas empresariales aceleran su transición a la electromovilidad, el mercado de vehículos de ocasión se vería beneficiado con un aumento en la oferta de modelos eléctricos a precios más asequibles.

T&E estima que, con una regulación adecuada, para 2035 habría 7 millones de vehículos eléctricos adicionales en el mercado de segunda mano, facilitando así el acceso de los particulares a la movilidad sostenible y acelerando la reducción de emisiones en toda la UE.

Una medida necesaria ante el lento avance de la electrificación de flotas

A pesar de su potencial, las flotas de empresa no se están electrificando al ritmo esperado. Actualmente, la tasa de adopción de vehículos eléctricos en este segmento es apenas un 14,3%, apenas por encima del 13,6% del mercado particular.

La falta de incentivos claros, la incertidumbre en torno a las infraestructuras de recarga y la ausencia de regulaciones específicas han ralentizado el proceso de transición en las empresas. La nueva ley propuesta por la UE busca revertir esta situación y ofrecer un marco de referencia para acelerar la electrificación de las flotas.

Una oportunidad para consolidar la electrificación en Europa

Establecer objetivos obligatorios de electrificación en flotas podría ser la clave para garantizar el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en Europa. Sin embargo, T&E advierte que cualquier retraso en la implementación de esta ley podría afectar negativamente al sector y privar a los fabricantes de baterías y a las empresas de recarga de la certeza de inversión que necesitan.

“La electrificación de las flotas no solo permitirá reducir las emisiones de CO₂, sino que también reforzará la posición de los fabricantes europeos en el mercado global. Ahora es el momento de actuar y de establecer regulaciones claras para garantizar el éxito de la transición”, concluyó Pulido.

La UE tiene ante sí la oportunidad de convertir esta propuesta en un motor clave para la movilidad sostenible. Si se implementa correctamente, la ley podría marcar un punto de inflexión en la electrificación del parque automovilístico europeo, fortaleciendo la competitividad de la industria y garantizando un futuro más limpio y sostenible para el transporte.

Previous Post

Continental cierra 2024 con EBIT ajustado de 2.700 millones de euros

Next Post

DB Schenker suministra a Mercedes-Benz, volumen récord

Next Post
Las importaciones de neumáticos en España se disparan un 17.1%

Las importaciones de neumáticos en España se disparan un 17.1%

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte