La implantación del DAT es una medida que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha para aumentar el control de los productos desde su origen hasta su destino y garantizar su seguridad. Cabe destacar que están excluidos los productos de la producción primaria de ganadería, caza, pesca y acuicultura y aquellos que tengan ya establecidos un etiquetado reglamentario, de conformidad con el artículo 6.6 de la Ley 2/2011 de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía.
Las principales organizaciones agrarias ya han reclamado una nueva prórroga
El titular de la explotación, o en su defecto la persona autorizada por éste, es el que deberá generar dicho documento que el transportista tiene que llevar consigo para proporcionarlo al destinatario de dicha mercancía. El DAT se puede hacer en papel o de manera telemática y es necesario que los transportistas cuenten con este documento puesto que las autoridades podrán solicitárselo en cualquier momento.
Un nuevo aplazamiento
Las principales organizaciones agrarias ya han reclamado una nueva prórroga debido a que, ante la crisis sanitaria de la Covid-19, el sector necesita más tiempo para familiarizarse con este nuevo trámite y, además, considera que su uso en papel podría aumentar el riesgo por excesiva manipulación. Sin embargo, la fecha se sigue manteniendo.
Para facilitar los trámites, la Junta de Andalucía ha abierto
un canal en YouTube con vídeos explicativos sobre cómo elaborar el DAT:
https://www.youtube.com/channel/UCj9GjolvFlOxWcoZpw5tkCw