Todos los vehículos comparten exactamente la misma cadena cinemática, pero con diferentes combinaciones de carrocería
Del total de 216 buses que componen la flota del TIB CTM, 198 son de propulsión por gas natural y 18 eléctricos. Scania suministra 186 vehículos, el 93% de la flota siendo el adjudicatario mayoritario de los tres lotes en que queda dividido el nuevo servicio. Para este reto se han elegido mecánicas GNC Euro 6 de última generación, con una propuesta que construye en colaboración con Castrosua, seis modelos diferentes de autobús para abarcar servicios urbanos, metropolitanos y de cercanías en 12, 15 y 18 metros. Todos los vehículos comparten exactamente la misma cadena cinemática, pero con diferentes combinaciones de carrocería tipo piso bajo, low entry y piso alto y con autonomías que van de los 450 km a los 700 km.
Seguridad
Los autobuses incluyen uno de los paquetes más vanguardistas de seguridad y ahorro energético,
integrando hasta 15 sistemas diferentes como aviso de cambio de carril, frenada de emergencia, detector de fatiga, lector de señales de tráfico y alcolock, entre otros. El sistema de transporte de TIB CTM junto a la EMT de Palma, que adquirió recientemente 28 articulados GNC de Scania, demuestran el desarrollo del GNC, como solución integral a un sistema de transporte y el compromiso de Scania con la sostenibilidad económica y ecológica, en una tecnología con costes operativos totales inferiores al diésel. Los motores de estos vehículos podrían funcionar al 100% con biometano, lo que supone una oportunidad real de reducir las emisiones y generar una economía circular donde la gestión de los residuos de la zona se convierte en una oportunidad de energía para la movilidad.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera