El nuevo neumático Michelin Agilis 3 optimiza los costes sin comprometer la seguridad de los profesionales del transporte urbano y por carretera, ayudando al mismo tiempo a los fabricantes de vehículos a cumplir con los requerimientos ambientales en materia de emisiones de CO2.
Cuatro argumentos claves
Diseñado para minimizar el impacto medioambiental: cuenta con etiqueta B en resistencia a la rodadura y una masa optimizada; y proporciona un ahorro en el consumo de carburante de 0,2 l/100km, lo que equivale a una reducción media de 5 kg de CO2 a los 1.000 km. Gracias al compuesto de goma derivado de los neumáticos de camión con sílice y negro de carbono de última generación, permite el equilibrio entre duración, adherencia y resistencia a la rodadura.
Incide sobre el impacto ambiental, la seguridad, la durabilidad y la robustez
Seguridad diseñada para durar: prestación de frenada en mojado del primer al último kilómetro; y etiqueta A en la frenada en mojado en toda la gama, gracias a la tecnología EverGrip, que combina canales con paredes verticales en forma de U para incrementar la capacidad de evacuación del agua, y al compuesto de goma con sílice y negro de carbono de última generación.
EL ADN Michelin en materia de duración, con un incremento de un 7%, debido a un compuesto más resistente a la abrasión y a la tecnología adaptada de los neumáticos de camión contra la retención de piedras en los canales para limitar las agresiones.
Robustez reforzada: estructura adaptada a las contingencias de la utilización urbana, con flancos reforzados con escudos protectores contra las agresiones y choques.
Michelin Agilis 3 está disponible en el mercado europeo desde abril de 2020, con 21 referencias a la fecha que representan cerca del 75% del mercado, aunque la oferta dimensional seguirá creciendo en los próximos meses.