Como ya avanzaron las compañías tras la reunión del Consejo Operacional celebrado el pasado enero en Japón, a partir de ahora se seguirá el esquema denominado ‘leader-follower’, que consiste en que cada una de las tres empresas tomará el mando en el desarrollo de las distintas tecnologías.
Los tres fabricantes tendrán acceso a todos los avances que se den en el seno del grupo, lo que incrementará la eficiencia tecnológica
La colaboración en plataformas comunes se reforzará, y para cada segmento, se asignará un «vehículo madre» en el que se centrarán los esfuerzos de ingeniería de la compañía líder, los cuales serán complementados por los de equipos de refuerzo.
Los tres fabricantes tendrán acceso a todos los avances que se den en el seno del grupo, lo que incrementará la eficiencia tecnológica en aproximadamente un 20%, dado que se suprimirán redundancias, ha asegurado Senard.
Como ejemplo de los aspectos que comprende el modelo ‘leader-follower’, la agrupación ha anunciado que Nissan será el encargado de la renovación de los SUV del segmento C, mientras que Renault se encargará de los todocaminos del segmento B, de menor tamaño, en Europa.
Tecnología
En cuanto a las tecnologías, la firma de Makoto Uchida abanderará, entre otros, los esfuerzos en conducción autónoma y en los coches conectados en China; la francesa hará lo propio con la arquitectura de los vehículos eléctricos, y la de Takao Kato se encargará de los híbridos enchufables para los segmentos C y D.