El puente de Castrogonzalo tiene un alto valor histórico y patrimonial, con casi 134 metros de longitud total y ocho vanos
Características técnicas
El puente de Castrogonzalo tiene un alto valor histórico y patrimonial, con casi 134 metros de longitud total y ocho vanos, cuyas luces varían desde los 8,20 hasta los 11,50 metros, constituidos por bóvedas de cañón con tímpanos macizos. Tanto las bóvedas como las pilas sobre las que apoyan y los estribos son de sillería, con anchuras de pilas entre los cuatro y los cinco metros.
Las inspecciones técnicas realizadas, incluso de carácter subacuático, han detectado socavaciones por pérdida de material en las pilas del puente, que son especialmente visibles en la sección de arranque del arco en las pilas 4 y 5. La situación es buena en la pila 7 y estribo 2, que fueron objeto de una reparación anterior en el año 2016.
Los trabajos de reparación planteados por Mitma contemplan las siguientes actuaciones: monitorización e instrumentación del puente para control de las obras, apeo de los arcos mediante un sistema mixto de tensores y perfiles, montaje de andamios y encofrados, consolidación con mortero de las pilas 4 y 5, montaje de pontonas flotantes como medio auxiliar, ejecución de micropilotes y encepados de refuerzo, ejecución de zunchos de hormigón armado en pila 7 y estribo 2, desmontaje de medios auxiliares, rehabilitación superficial de la sillería y, finalmente, reapertura al tráfico del puente y desmontaje del desvío de tráfico. El presupuesto de las obras asciende a 2,76 millones de euros.