ACEA incluye vehículos eléctricos con batería completa, vehículos eléctricos de pila de combustible, vehículos de rango extendido e híbridos enchufables
Las cifras provenientes de ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) tienen en cuenta todos los registros de autobuses de más de 3,5 toneladas. En la categoría (llamados vehículos eléctricos con carga eléctrica del ECV), ACEA incluye vehículos eléctricos con batería completa, vehículos eléctricos de pila de combustible, vehículos de rango extendido e híbridos enchufables.
La cifra total de registro de e-bus, muestra una diferencia muy leve y se mantiene alrededor de 1.600 unidades. Mientras que en el mercado de Clase I, los autobuses electrónicos representaron un 12 por ciento de los autobuses de Clase I en Europa Occidental (unos 14,000 vehículos), en el mercado total de autobuses en la UE (34,000 vehículos) la participación disminuye lógicamente al 4 por ciento.
Como es ampliamente conocido, los Países Bajos representan el mercado más grande para estos vehículos con 381 autobuses eléctricos registrados el año pasado, seguidos de Francia (285) y Alemania (187). Juntos, estos tres países representaron más de la mitad de todos los autobuses con carga eléctrica vendidos el año pasado.