La hidroxicloroquina es un fármaco ya comercializado y por tanto seguro
La Fundación de Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas se encuentracoordinando un estudio en colaboración con el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, el Instituto Catalán de la Salud y el Hospital Germans Trias i Pujol. Teniendo la aprobación de la Agencia Española del Medicamento y la OMS.
La unidad sanitaria del servicio de prevención de TMB ha iniciado la colaboración en este ensayo mediante la notificación de los casos de nueva aparición que sean positivos en la plantilla, previo consentimiento de la persona afectada. Los responsables del estudio hacen la gestión directamente con los candidatos a participar, los administran la medicación y los hacen las pruebas necesarias.
La hidroxicloroquina es un fármaco ya comercializado y por tanto seguro. Si se verifica la validez del tratamiento, se abrirá una vía adicional para el control de la epidemia de coronavirus en el mundo. La estrategia podría reducir la transmisión comunitaria del nuevo coronavirus, todo comporta un beneficio significativo en cuanto a vidas salvadas.
El pasado viernes 10 fue el segundo día de suspensión de las tarifas del sistema integrado de transporte del área de Barcelona se desarrolló con normalidad y una baja afluencia de pasaje, semejante a la de los últimos días. En Metro, la demanda bajó un -92,6% en relación a un viernes habitual y en Bus un -95%.
Las tarifas han quedado en suspenso del 2 al 9 de abril por decisión de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM). Así, las personas que se desplazan obligatoriamente pueden viajar en las redes de metro y autobuses de TMB sin abonar la tarifa, validando a la entrada pero sin que ello afecte el saldo de la tarjeta. En este periodo de suspensión, se puede acceder a las estaciones de metro y en los autobuses con cualquier billete o abono, incluso aunque se haya agotado. Hay controles de Mossos y Guardia Urbana para asegurar que los viajes que se realizan están justificados.