Confebus puso en marcha una breve encuesta online, de cara a conocer directamente de su tejido empresarial sus inquietudes
El 73% de los participantes en la encuesta han sido pequeñas empresas (menos de 50 trabajadores), seguido por las empresas medianas (14,9%) y las grandes (9,5%). Asimismo, también han participado un pequeño porcentaje de grupos empresariales y asociaciones. El 83,8% de las empresas que han participado se dedican al transporte discrecional/turístico, seguido por el transporte regular de uso especial (66,2%), el transporte regular de uso general (48,6%), el transporte urbano (17,6%) y el resto de sectores de actividad (1,4% cada uno).
Entre los resultados más relevantes, cabe destacar que las principales medidas que las empresas están llevando a cabo para afrontar la situación provocada por el coronavirus son: los Ertes (85,1%), la reducción de la actividad de la empresa (43,2%), el teletrabajo (27%), las vacaciones (21,6%), la distribución de la jornada (21,6%) y el cese de la actividad de la empresa (20,3%). En cuanto a la pregunta sobre cuáles son las principales medidas que el Gobierno debería establecer para ayudar a las empresas de transporte en relación con la crisis del Coronavirus, el 87,8% se inclinó por las deducciones fiscales, un 82,4% por las deducciones de la seguridad social de los trabajadores, un 68,9% por la concesión de ayudas directas al transporte turístico, un 64,9% por el pago del 100% de los contratos de transporte escolar y un 40,5% por la prórroga de dos años del contrato de transporte escolar.
Por otro lado, las principales preocupaciones de los empresarios del Sector para los próximos meses son el coronavirus (89,2%), la rentabilidad del negocio (77%), la evolución del mercado y del Sector (67,6%), los costes laborales (55,4%), la morosidad (48,6 %) y la financiación (45,9%). Asimismo, las principales amenazas para las empresas del Sector para 2020 son la incertidumbre económica (95,9%), la incertidumbre sanitaria (60,8%), la financiación (37,8%), la incertidumbre política (36,5%) y la burocracia (31,1%).
Reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social
Finalmente, para los empresarios del Sector, las principales medidas que el Gobierno debería adoptar para crear empleo y mantener el crecimiento económico son la reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social (95,9%), la bajada del tipo del impuesto de Sociedades (70,3%) y la flexibilización laboral (60,8%). La bajada de las cotizaciones a la Seguridad Social es la principal medida de reducción fiscal por la que apuesta el sector (70,3% de los encuestados). La Confederación quiere agradecer la colaboración de todos sus asociados, ya que su participación ha sido extremadamente valiosa para la elaboración de este Barómetro.