Se necesitan 50 horas de trabajo para fabricar un camión eléctrico
La producción en serie de los camiones eléctricos Renault Trucks D y D Wide Z.E. comienza en las instalaciones normandas del fabricante en Blainville-sur-Orne. La planta, que funciona desde 1957, se especializa en la producción de vehículos de tonelaje medio y cabinas de camiones. Se fabrican 240 cabinas y se ensamblan 72 camiones de distribución diariamente, y a partir de ahora también, se llevará a cabo el ensamblaje de los camiones eléctricos del fabricante.
Unidad exclusiva para camiones eléctricos
Para garantizar la fabricación de los modelos eléctricos, se hicieron remodelaciones en las instalaciones de Blainville-sur-Orne; cerca de la línea de ensamblaje de camiones de distribución, el edificio Z.E., que tiene un área de 1.800 m², ahora está completamente dedicado a las operaciones técnicas para los vehículos eléctricos.
En este edificio, se llevan a cabo las manipulaciones técnicas anteriores y posteriores al ensamblaje de los Renault Trucks D y D Wide Z.E. También se almacenan los componentes, con áreas con condiciones específicas, como la zona a temperatura controlada para el almacenaje de baterías.
La fabricación de camiones eléctricos comienza una semana antes de pasar por la línea de montaje, con las primeras operaciones que se llevan a cabo en el Edificio “Z.E.” Allí, técnicos autorizados ensamblan diferentes subconjuntos específicos de los vehículos completamente eléctricos (propulsión, motor, caja de cambios, unidad central, etc.). Los subconjuntos se envían después hacia la línea de montaje para ser articulados en los vehículos.