El resultado se basa en el éxito de la nueva generación del Citroën Berlingo que, con 25.194 matriculaciones
Un año más, Citroën ha terminado 2019 con un 16,6% de cuota en el segmento de vehículos comerciales. Un resultado que se basa en el éxito de la nueva generación del Citroën Berlingo que, con 25.194 matriculaciones, se alza con el primer puesto de su segmento. La nueva filosofía de este modelo ha permitido, además, que la marca crezca un 15,8% en canal de venta de vehículos comerciales a particulares. Cabe destacar, asimismo, el segundo puesto del Citroën Jumper en su categoría.
“En un año difícil para el sector del automóvil en España, Citroën ha sabido ganar presencia en el mercado: por primera vez desde 2014, la marca ha sobrepasado el 7% de las matriculaciones de vehículos nuevos logrando, además, superar los 100.000 turismos y vehículos comerciales vendidos por segundo ejercicio consecutivo. Unas cifras positivas que nos permiten enfocar el año 2020 con optimismo, con el respaldo de los primeros pasos de la estrategia de electrificación de la marca, que inicia su camino con el confort y las prestaciones eficientes del SUV Citroën C5 Aircross Hybrid”, ha declarado Nuno Marqués, director de Citroën para España y Portugal.
El éxito de Citroën en 2019 tiene un acento indudablemente español. Cuatro modelos “Made in Spain” lideran sus respectivas categorías. Además del Citroën Berlingo, los Citroën C4 SpaceTourer y Grand C4 SpaceTourer y el Citroën C-Elysée se han alzado una vez más con el primer puesto de sus segmentos en 2019.