En la publicación se tratarán una infinidad de temas como por ejemplo un recuerdo a Joaquín Arias e Isidro Aguado, toda la información sobre la última reunión de la Junta Directiva, que contó con la asistencia de Mercedes Gómez y el patrocinio de Volvo Buses; como el autobús se convierte en actor clave para conseguir una movilidad más sostenible; la firma del Convenio para la implantación del carril Bus-VAO en la A-2; la firma de una declaración conjunta del sector del transporte por carretera por una movilidad sostenible; el nombramiento de Adina Vălean como comisaria europea de Transportes; la necesidad de dar un mayor peso al Turismo en la nueva Comisión Europea; los nuevos sistemas de seguridad que serán obligatorios en los vehículos de la UE; o las medidas que se aplicarán en la UE para lograr unas carreteras más seguras.
Grandes cambios
Respecto al lanzamiento, la Confederación ha señalado que estamos asistiendo a uno de los grandes cambios que van a condicionar la movilidad en los próximos años, como consecuencia de las emisiones a la atmósfera generadas por la actividad humana, entre estas actividades, el transporte destaca como una de las más contaminantes. Sin embargo, es necesario analizar los datos de todos los modos de transporte, bien sean de mercancías o de personas, ya que cuando hablamos de transporte de personas hay que distinguir entre vehículos particulares y transporte colectivo.