El actual desarrollo y consolidación del gas natural en la movilidad en el mundo es clave para la progresiva incorporación de los gases renovables en el transporte
Por su parte, el presidente de Gasnam, Francisco López, ha destacado que “la descarbonización de la movilidad será posible gracias a la progresiva incorporación del gas renovable en el mix energético. El actual desarrollo y consolidación del gas natural en la movilidad en el mundo es clave para la progresiva incorporación de los gases renovables en el transporte, como el biogás y el hidrógeno, combustibles con emisiones neutras en carbono”.
La jornada se ha desarrollado en torno a una mesa de debate moderada por la secretaria general de Gasnam, Eugenia Sillero, en la que han participado un importante panel de expertos: Ramón Calderón, director de Relaciones Institucionales y Movilidad Sostenible de Seat, Esteban Díaz, responsable de Gas Renovable y Nuevos Proyectos de Naturgy, Fernando Impuesto, director general de Enagás Emprende y coordinador del proyecto Core LNGas Hive, Fernando Marcos, director comercial de MAN Energy Solutions España, Miguel Mayrata , director de Diversificación de Negocio de Redexis, José Luis Pérez Souto, director de Desarrollo de Combustibles Alternativos de Iveco y Carlos Vales, director del proyecto HUB de Reganosa.
Economía circular
En el encuentro,
se ha puesto de manifiesto que el biogás refuerza la economía circular ya que su proceso de producción se basa en la captura de los gases que se emiten durante la descomposición de los residuos orgánicos y que se transforman en combustible para vehículos mediante un proceso de depuración. El hidrógeno de origen renovable también ha sido protagonista de la sesión. Los expertos han concluido que este combustible se perfila como un vector energético versátil y clave de futuro para lograr un transporte más respetuoso con el medio ambiente. El hidrógeno se produce empleando energía eléctrica renovable en un proceso de electrólisis, generando un combustible con emisiones globales neutras. Este hidrógeno puede inyectarse a través de los actuales gasoductos que conducen el gas natural o puede utilizarse en diferentes medios de transporte (vehículos, trenes y barcos) de pila de combustible libre de emisiones.