El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, explicó que la falta de conductores en una empresa especializada en el transporte a Reino Unido puede suponer una “situación complicada” que, incluso, suponga la pérdida del cliente.
Además, habría que añadir los 30.000 euros de pérdidas que, de media, Froet calcula supone cada remolque en el que se hayan introducido polizones, tratándose de productos perecederos --lechuga, brócoli, pimientos, etc,-- porque por poco daño que se cause a la mercancía, se rechaza en su integridad por posible contaminación.
Igualmente, Pérezcarro apuntó la “preocupación” que padece el chófer, “que está sometido a una tensión muy importante, puesto que no descansa o se va a comer tranquilo”. “Está siempre pendiente porque él es el responsable de la carga”, relató el secretario general de Froet, quien añadió que a veces incluso los camioneros tienen que enfrentarse a “alguna escaramuza de violencia por parte de los polizones o de las mafias”.
Además, aunque el transportista haya cumplido escrupulosamente el protocolo establecido con el Reino Unido –check list, verificación de precintos, inspección cada vez que para el vehículo--, no había nada que protegiera de posibles incidencias.
“Es un problema enorme que tenemos que solucionar como sea y se trata de un problema que nos preocupa mucho, porque hablamos de vidas humanas”, apuntó Pérezcarro, rememorando el reciente hallazgo de un remolque con una treintena de inmigrantes fallecidos. “Esto nos puede pasar a nosotros, porque antes se embarcaban en Calais, pero ya están metiéndose antes, y sufriendo las temperaturas bajas que tiene un semirremolque frigorífico de 2 a 6 grados, en diez horas puede ocasionar un siniestro que no desea nadie”, añadió.
Los transportistas de la Región de Murcia sufren una media de cien asaltos anuales por parte de las mafias de tráfico de personas, con una media de unos 500 polizones en su conjunto, ya que suelen ser varias las personas que se meten en el remolque. “Aunque sea una única persona, por su propia seguridad esto hay que evitarlo”, agregó Pérezcarro.