Ambas entidades pretenden colaborar en proyectos educativos conjuntos y transferir el conocimiento entre campus
La directora de ZLC, Susana Val, ha señalado, además, que el acuerdo permitirá "extender nuestra línea de investigación en Economía Circular", al tiempo que se colabore, dentro del ámbito logístico, en las investigaciones que se están llevando a cabo en Kristiania, basadas en Ciencias de la Salud. "En ZLC estamos especializados en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro, y lo que estamos viendo es que puede haber sinergias en áreas transversales", añade Val. Específicamente, el acuerdo-marco contempla el desarrollo de proyectos conjuntos en campos donde ambas instituciones puedan aportar su experiencia y conocimiento.
Por su parte, el pro-rector de Kristiania University College, Sander Svaeri, ha manifestado que "la Logística es un sector en crecimiento y hay una necesidad de investigar conjuntamente en el área". Con esta rúbrica, se consolidan las relaciones con Kristiania University College. Unas relaciones que comenzaron el pasado verano con la estancia de uno de los profesores en la Academia de Verano de ZLC. "Mi compañero quedó impresionado y por eso hemos dado este paso", ha concluido Svaeri.
Respecto al ZLC
Zaragoza Logistics Center es un instituto promovido por el Gobierno de Aragón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y adscrito a la Universidad de Zaragoza, creado a finales de 2003. Su misión es ser un centro internacional de excelencia en investigación y educación en materia de logística y gestión de la cadena de suministro que participe activamente con la industria y el sector público para desarrollar y difundir el conocimiento.
A través del acuerdo con el MIT se dio paso posteriormente a la creación del MIT Global Scale Network del que forma parte ZLC y que se expande por cuatro continentes.