TomTom, ganador del TaaS Technology Award 2019 por su reconocida innovación en tecnología de vehículos eléctricos, ofrece herramientas para desarrollar aplicaciones para los conductores de este tipo de vehículos. Por ejemplo, con la API TomTom Routing es fácil calcular el alcance real de los vehículos eléctricos y encontrar la ruta más eficiente desde el punto de vista energético, teniendo en cuenta las características del vehículo y de la red de carreteras, así como la información de tráfico.
La nueva API de enrutamiento de vehículos eléctricos de larga distancia permite a los usuarios planificar una ruta de un punto a otro más allá de una única carga. El algoritmo de enrutamiento, específicamente diseñado para optimizar el tiempo de viaje, calcula la ruta incluyendo las paradas de recarga, mostrando una hora estimada de llegada con el tiempo de recarga incluido. La segunda nueva interfaz, API de disponibilidad de estaciones de carga para vehículos eléctricos, proporciona información sobre las estaciones de recarga y su disponibilidad según el tipo de enchufe, de modo a que el conductor pueda saber antes de llegar a una estación de carga si esta estará disponible para su uso o no.
"En el futuro, la movilidad será conectada, compartida, automatizada y, definitivamente, eléctrica", afirma Anders Truelsen, Director General de TomTom Enterprise. "Esta revolución eléctrica plantea nuevos retos como el de controlar el Range Axiety, que requiere una nueva generación de tecnología de localización. TomTom ofrece a los desarrolladores el kit de herramientas perfecto para crear servicios innovadores y útiles basados en la localización para los conductores de vehículos eléctricos, caminando hacia un mundo libre de emisiones y ayudándoles a eliminar las barreras prácticas y psicológicas para la adopción de vehículos eléctricos a gran escala.".
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera