En el plan se analizará la oferta existente y planificada de infraestructuras logísticas y de transporte con las necesidades detectadas desde el punto de vista de sus usuarios y de las proyecciones previstas
En este plan se analizará la oferta existente y planificada de infraestructuras logísticas y de transporte con las necesidades detectadas desde el punto de vista de sus usuarios y de las proyecciones previstas, considerando las condiciones de contorno en materia legislativa y de planificación, y teniendo mucho en cuenta los factores claves de cambio. Así, se prevé que tengan una fuerte relevancia la incidencia de las medidas de sostenibilidad o el carácter irruptivo de las innovaciones y nuevas tecnologías en la movilidad.
Con todos estos elementos se configurarán los escenarios más plausibles y se formularán las diferentes estrategias para dar respuesta a los escenarios que vendrán condicionados por la incidencia de los factores decisivos de cambio (formulación de los escenarios en términos de situaciones “what if”). También se evaluarán los riesgos que supone desarrollar una estrategia y el cambio de tendencia de los factores clave, así como la flexibilidad de la estrategia ante el cambio de tendencia y las alternativas a seguir.
A la vez, también se propondrán estrategias alternativas, contemplando los objetivos, líneas de actuación, y programación de la puesta en marcha, en las cuales se destacará de forma singular la estrategia hacia la multimodalidad, el transporte marítimo de corta distancia o la incidencia del desarrollo del Corredor Mediterráneo como elementos estrategias en la mejora de la internacionalización de la logística sostenible catalana, así como las principales líneas de colaboración con las regiones vecinas.
Seguimiento de la estrategia
Este plan incorporará una metodología de seguimiento de la estrategia mediante indicadores que permitan evaluar su implementación, así como otros elementos por la valoración continúa de las estrategias escogidas y de los outputs específicos obtenidos hacia los factores claves de cambio. Finalmente, se propondrá en el Gobierno las indicaciones y el modelo de gobernanza para facilitar la colaboración Público-Privada para poder llevar a cabo las acciones y las estrategias de este Plan.