A la jornada han asistido un gran número de profesionales del Sector, como el delegado territorial de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, José Manuel Correa, así como representantes de la Dirección General de Movilidad y el Consorcio de Transporte.
Un 2% de los viajes se realizan en transporte público y apenas un 0,5% en bicicleta
Los resultados obtenidos del plan de transporte destacan el excesivo uso del vehículo privado dentro de este área metropolitana. Además, recoge que el 58% de los viajes se realizan en vehículo privado. A su vez, destaca que más de un tercio de estos desplazamientos (38%) se realizan a pie, frente a un 2% en transporte público y apenas un 0,5% en bicicleta, lo que muestra una gran preocupación. Al respecto, el documento ahonda en la necesidad de fomentar el transporte público y mejorar las conexiones con los principales focos de actividad empresarial, universitaria y residencial en un área con una movilidad de marcado carácter estacional.
Necesidades y objetivos
Ante esta situación, el documento elaborado por la Dirección General de Movilidad, en colaboración con el Consorcio, destaca como
principales necesidades la mejora de la accesibilidad a los focos de actividad residencial, empresarial o universitarios; la necesidad de reducir la congestión y el impacto medioambiental; la búsqueda de alternativas de transporte público que permitan cubrir la demanda existente por la dispersión entre los territorios; la necesidad de mejorar la frecuencia del transporte público y los transbordos, así como facilitar el uso de la bicicleta y promover la creación de plataformas para el transporte público.