El servicio está activo desde el 28 de junio y es completamente gratuito para los pasajeros que viajen en el Fast Ferry Ciudad de Ceuta con destino Ibiza o Palma
Dicho servicio está activo desde el 28 de junio y es completamente gratuito para los pasajeros que viajen en el Fast Ferry Ciudad de Ceuta con destino Ibiza o Palma. Así, los horarios del nuevo servicio gratuito de autobús lanzadera del Grupo Armas Trasmediterránea son los siguientes: Desde Valencia, 14:15 Puerto de Valencia. Terminal de Trasmediterránea (Muelle de Poniente) y 14:45 Calle Játiva (frente a la Estación del Norte); y desde Gandia, 14:45 Puerto de Gandia, con llegada a las paradas de salida en el Puerto de Valencia y frente a la Estación del Norte
Cabe recordar que entre las principales novedades para esta temporada estival, destaca la reciente incorporación a las conexiones con Baleares del buque Ciudad de Ceuta. Un fast ferry que conecta Gandia – Ibiza – Palma y que responde a la demanda de un barco de alta velocidad en estas conexiones acortando, de esta forma, la travesía a dos horas y media, así como desde Ibiza hasta Palma en dos horas y cuarto. El fast ferry Ciudad de Ceuta es un moderno buque que tiene capacidad para 866 pasajeros, 220 vehículos, con 288 metros lineales de carga y 35 nudos de velocidad. El citado barco reforzará estas rutas con una segunda rotación, durante el mes de agosto de viernes a domingo, incluido el 1 de septiembre.
Sobre el Grupo Armas Trasmediterránea
Naviera Armas y Trasmediterránea constituyen el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Transporta más de cinco millones de pasajeros anuales, tiene una flota de 40 buques que conectan los principales puertos de cuatro países y opera más de 100 conexiones de pasaje y carga en las rutas de Baleares, Canarias, Melilla, Ceuta, Marruecos y Argelia.
El Grupo Armas Trasmediterránea ha iniciado un plan para convertirse en el primer grupo naviero Plastic Free, por el que
está llevando a cabo una serie de medidas para eliminar prácticamente la totalidad del consumo de plásticos desechables en todos sus buques, terminales marítimas y oficinas. Además, compensará el consumo de todo tipo de plásticos que no se puedan retirar a día de hoy con acciones de colaboración con entidades y organismos y oenegés que trabajen por el cuidado del medio ambiente y la fauna marina.