El objetivo es crear alrededor de los principales aeropuertos españoles un ecosistema favorable para la carga aérea. Para ello, además de poner en marcha un proceso de digitalización de las operativas, a través de un sistema de intercambio documental seguro y digital que favorezca que los procesos sean más ágiles y eficientes, es necesario crear una comunidad de carga implicando a los diferentes actores vinculados al transporte aéreo de mercancías.
El objetivo es crear alrededor de los principales aeropuertos españoles un ecosistema favorable para la carga aérea
Tal y como explica la patronal logística española, esta ha sido la estrategia seguida en los últimos años por los aeropuertos de Londres, París, Schiphol y Frankfurt, entre otros. Los representantes empresariales transmitieron que de lo que estamos hablando es de mejorar la competitividad de las empresas y la eficiencia de los procesos.
En estos enclaves europeos, referentes para los tráficos de carga aérea, la estrategia está centrada en dos pilares: el diseño de una plataforma documental en la nube (donde todos los eslabones de la cadena tengan acceso al intercambio seguro y ágil de información y documentación) y la creación de una comunidad donde los diferentes actores vinculados al transporte de carga aérea propongan mejoras en los procedimientos y acometer una labor comercial.
El presidente de Aena, Maurici Lucena, y el presidente de la patronal del Sector, Juan Pablo Lázaro, coincidieron en la necesaria digitalización de la carga aérea para aumentar la eficiencia y competitividad de los aeropuertos españoles.
“La clave de este estratégico proceso es que sea un proyecto liderado por Aena y que, a su vez, atienda a las necesidades de las empresas implicadas en el transporte de carga aérea para hacerlo más eficiente. Se trata de captar más tráficos, optimizando sus costes, reduciendo los tiempos de espera y de tránsito y, en definitiva, siendo más atractivos a nivel internacional para posicionar a España como el hub aéreo de mercancías que debe ser”, según UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte