Dentro de las características presentes en el estudio, el Ministerio de Fomento propone dos trazados que discurren en su totalidad en un túnel hasta su acceso a la nueva estación soterrada de Bilbao-Abando. Se prevé su futura compatibilidad con la Variante Sur Ferroviaria de Bilbao y el corredor Bilbao-Santander.
La nueva estación de Abando se ha reestructurado en dos diferentes niveles. La planta baja estará ocupada por el nivel de alta velocidad, mientras que la planta superior la estará ocupada por los tráficos locales y comarcales.
Se genera un nivel técnico intermedio para su uso como cocheras de los trenes de ancho ibérico y como posible zona para reubicar la base de mantenimiento de infraestructura que actualmente existe y que debe ser trasladada para ejecutar el soterramiento de la estación.
La planta baja estará ocupada por el nivel de alta velocidad y la planta superior por los tráficos locales y comarcales.
Información pública y audiencia de Administraciones
Este proceso se abre por un período de 30 días hábiles a partir del siguiente día hábil al de la publicación del anuncio en el BOE, y tiene por objeto que las personas, instituciones y administraciones interesadas puedan formular observaciones.
El estudio informativo, según lo estipulado en la ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, modificada mediante la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, está sometido a evaluación ambiental ordinaria, por lo que la información pública y audiencia se realiza a efectos tanto sectoriales como ambientales.
Las alternativas sometidas al presente proceso de información pública han sido previamente coordinadas en el seno de la “Comisión Interinstitucional para la llegada de la Alta Velocidad a Bilbao”, integrada por Gobierno Vasco, Ministerio de Fomento, Adif, Diputación Foral de Vizcaya, Ayuntamiento de Bilbao y Ayuntamiento de Basauri, garantizando así de antemano que las soluciones ferroviarias planteadas satisfacen de la mejor manera posible las necesidades de las distintas administraciones implicadas.