Los ejes del Aptis están en ambos extremos, con una batalla de 10,4 metros, 12 metros de largo, 2,55 metros de ancho y 3,10 metros de alto
Álvaro Fernández Heredia, gerente de la EMT, fue el encargado de abrir la jornada de presentación del Aptis en Madrid. ‘’Actualmente tenemos 15 vehículos eléctricos convencionales y vamos a licitar otros 35 a lo largo de 2019. Esto significar estar siempre en contacto con los fabricantes, para ensayar y probar todo lo que va saliendo. Hemos hecho tests con todos los eléctricos del mercado y por eso no queríamos perder la oportunidad de ver cómo funciona el Aptis en nuestras rutas’’.
Jaime Borrell, director de Marketing de Alstom, destacó la idea de la multimodalidad, que ha llevado al fabricante a plantearse el paso desde la creación de trenes y tranvías al mundo de los autobuses. Al fin y al cabo, todos estos vehículos se encargan de transportar a las personas en un entorno urbano. Además del Aptis, Alstom también ha diseñado el autobús autónomo sin conductor de entre seis y 12 plazas EZ10. ‘’Alstom domina la tracción eléctrica; conoce muy bien a los pasajeros y al transporte; y cuenta con grandes equipos de ingenieros, por lo que estamos perfectamente cualificados para esta labor’’, aseguro Borrell.
Fernando Sunyer es el encargado de Aptis para todo el planeta. ‘’Partimos de la base de aportar cosas a los viajeros, a los operadores y a las ciudades. Buscamos que el Aptis gire en torno a los pasajeros, que ayude a mejorar el ciclo de vida de los vehículos de los operadores y que contribuya a la descarbonización de los entornos urbanos. Le hemos dado mucha importancia al embarque y el desembarque, con un piso bajo integral y puertas (entre dos y tres) más amplias, de 1.300 mm’’.
Características
Por fuera, el Aptis es un vehículo casi simétrico, solo los retrovisores distinguen cuál es la parte delantera. Los ejes del autobús están en ambos extremos, con una batalla de 10,4 metros, 12 metros de largo, 2,55 metros de ancho y 3,10 metros de alto. El vehículo posee capacidad para 100 personas, gracias a sus 20 metros cuadrados de espacio útil. La velocidad máxima del Aptis es de 90 km/h. Sus baterías de iones permanentes (con opciones de 280, 315 o 350 kW) pueden ser recargadas mediante carga nocturna en cochera (autonomía de 200 km) o por carga rápida en parada con pantógrafo, según necesidades del operador.
Alston se atreve a garantizar al Aptis por 20 años, cifrando entre siete y 10 años la vida de las baterías.
Un redactor de NEXOBÚS ha podido disfrutar de un viaje a bordo del Aptis, donde ha confirmado las vistas panorámicas de la ciudad, merced a los grandes ventanales del vehículo; la amplitud del pasillo central, que permite un paso más cómodo a través de él o la mayor amplitud de las puertas de entrada y salida.