Se trata de un documento estratégico sobre la movilidad sostenible y segura. Registra, al igual que los centros educacionales de Cataluña, la descripción y los antecedentes de la situación actual, la identificación de las malas prácticas y los diferentes tipos de acción y de conducta. Además, se incluye una evaluación de impacto en el ambiente, en la economía de la Comunidad y en la economía del medio ambiente, sobretodo en la reducción de emisiones de CO2.
El 2018 ha sido un año intenso para el 'School Chance', ya que la delegación ha visitado Utrecht, Holanda, y Reggio Emilia, Italia, para conocer de primera mano las buenas prácticas, tanto en acciones educativas como en la adaptación del transporte escolar. Además, participaron en sesiones formativas de infraestructura que organizaron los organismos europeos, una Utrecht y otra en Reggio Emilia.