Durante el acto, se puso de manifiesto la importancia de trabajar en el ámbito de la concienciación, tanto a empresas como a trabajadores, en materia de salud laboral y de prevención no solo por motivos sociales sino también de productividad de las empresas. “Tenemos que lograr trasladar al Sector que aquellas empresas que tienen integrada la cultura preventiva también son más competitivas”, señaló Aranda.
Se puso de manifiesto la importancia de trabajar en el ámbito de la concienciación, tanto a empresas como a trabajadores, en materia de salud laboral y de prevención
Con esta iniciativa, fruto del convenio firmado con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid, UNO se vuelca en la prevención de riesgos laborales y se compromete a realizar un conjunto de acciones concretas incluidas en el quinto Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid.
Las iniciativas concretas que UNO está llevando a cabo dentro de este plan son: asesoramiento general a las empresas del Sector de la logística y el transporte para optimizar el funcionamiento de la prevención de riesgos laborales; asesoramiento específico en maquinaria, seguridad vial, higiene o incluso riesgos derivados de puertas y portones; elaboración y difusión de una serie de materiales divulgativos (folletos) sobre coordinación de actividades empresariales, enfermedades profesionales en el sector de la logística y el transporte, riesgos laborales del conductor, del mozo de almacén y del carretillero, seguridad vial y exposición a vibraciones en el sector de la logística y el transporte; y elaboración y difusión de documentación técnica como manual sobre la prevención de riesgos laborales del trabajador autónomo en el sector logístico o un manual de coordinación de actividades empresariales.
Según indicó Francisco Aranda, durante la jornada, una economía de progreso debe contar con una potente cultura preventiva asumida tanto por las empresas, como por los trabajadores. “Conseguir máxima seguridad y salud en el trabajo es un objetivo compartido por todos. Las empresas debemos incentivar y fomentar la implantación de medidas, mientras que los trabajadores deben asumir esas medidas y actuar con responsabilidad”, señaló.