SLT es el sindicato mayoritario y firmante del convenio colectivo de Madrid de transporte público discrecional de viajeros
“Desde SLT vemos que esto es un ataque más a los trabajadores del discrecional, que ven como no se les tiene en cuenta para nada por parte del consistorio. Ni siquiera nos han llamado para explicarnos nada, simplemente lo han hecho y punto, sin tener en cuentas las consecuencias laborales de muchas familias que viven de este sector”, afirma José María Cazallas, Secretario de Organización de SLT.
SLT es el sindicato mayoritario y firmante del convenio colectivo de Madrid de transporte público discrecional de viajeros. “Nuestra gran responsabilidad nos ha llevado a denunciar a las empresas que vienen de otros países a trabajar en Madrid, e incluso empresas españolas que no pagan el convenio de Madrid por ser de otras provincias o aquellas que dan de alta por una hora a trabajadores y trabajan cuatro o más horas diarias, bajando precios sustancialmente por tener menos costes sociales y por tanto perjudicando a los trabajadores de Madrid. Todo esto ya está denunciado por varias vías y en breve esperamos que dé sus frutos. Pero que además ahora sea la propia Administración de Madrid capital la que ataque a los trabajadores ya nos parece de una total insolidaridad e irresponsabilidad”, afirman.
Decisiones consensuadas
Desde SLT, se comparte la inquietud del Ayuntamiento de Madrid por que se obtenga una ciudad más limpia de contaminación, “pero
deben entender que las cosas se tienen que hacer consensuando con los colectivos afectados para no perjudicar ni llevar a la indigencia a los trabajadores de muchos sectores”, afirma Cazallas. Por este motivo, SLT ha convocado una Asamblea general de trabajadores del sector el próximo día 5 de diciembre para así valorar la situación y en su caso tomar las medidas necesarias para defender a los trabajadores del discrecional madrileño.