A excepción de Italia (-13,2%), los principales mercados continentales vivieron alzas, encabezados por Alemania (+16,9%), seguido de Reino Unido (+10,9%), Francia (+7,3%) y España (+1,7%).
Tras los 10 primeros meses del ejercicio, la demanda se mantiene positiva a nivel general, con más de 2 millones de vehículos matriculados (+3,9%).
En cuanto a comerciales ligeros (menos de 3,5 toneladas) en octubre de 2018 la demanda aumentó en un 6%, compensando las pérdidas de septiembre. Alemania (15%) lideró este segmento, seguido muy de cerca por Reino Unido (14%).
Entre enero y octubre en la UE, los vehículos industriales medianos y pesados (más 3,5 toneladas), el mayor crecimiento se registró en Alemania, que sigue liderando en todos los mercados, con un 21,5%. Por detrás se situó Francia (+12,1%) e Italia (+10,2%). Durante el mes de octubre se registró el mayor incremento desde abril (+9,6%).
Hasta ahora en 2018, los vehículos pesados (más de 16 toneladas) han sufrido un gran aumento del +7,7%, totalizando 263.356 nuevas unidades matriculadas. Los resultados fueron diversos entre los principales mercados: en España (-7,3%) y en Reino Unido (-9,9%) descendieron de forma notable, mientras que en Alemania (+18,6%) y Francia (+13,8%) obtuvieron un importante aumento.
Autobuses y autocares
El mercado de autobuses y autocares de la UE en octubre ha sufrido el mayor crecimiento (+25%) registrado desde noviembre de 2015. En el país italiano, aumentaron las matriculaciones un 76%, seguido por Alemania con un 47,3%.
En los 10 meses de 2018, la demanda de nuevos autobuses ha crecido un 2,8% comparado con el año pasado, ayudado por los grandes datos del mes de octubre.