Principalmente, el gasóleo ha sufrido un incremento de precio de un 20%, a lo que se suma el encarecimiento que, año tras año, representa un 5% de más por encima de la media estatal a causa de la insularidad.
La Febt reclama a la clase política en general la equiparación del precio del combustible
Fuentes de la Federación Empresarial Balear de Transportes consideran inadmisible que el Sector del transporte de las islas siga perdiendo competitividad respecto al que opera en el resto del Estado por el progresivo encarecimiento del combustible por doble vertiente, coyuntural económica y por la insularidad, recordando que, dicha partida, tras el coste laboral, representa el 25% de los gastos que debe asumir.
Una vez más, desde el Sector del Transporte de Baleares se reclama a la clase política en general, bien se trate de la Administración autonómica como general, además del resto de partidos con representación parlamentaria, que aúnen esfuerzos para conseguir que el futuro Régimen Especial para Baleares contemple “de una vez por todas” medidas encaminadas a equiparar los precios del combustible en general, a los de la Península y Canarias para mejorar su competitividad e igualdad de condiciones en materia económica y fiscal.
La Febt hace al mismo tiempo una valoración de la pasada temporada turística de 2018 y ya constata, además, un descenso de más del 5% en cuanto a la actividad del Sector de Transporte en lo que va de año, en comparación al pasado ejercicio.