La Plataforma de Afectados por Madrid Central quiere anunciar que la aprobación del decreto en la junta de gobierno no va a paralizar sus actuaciones y sus reivindicaciones
Además, y traicionando el proceso negociador puesto en marcha el pasado 11 de octubre entre la Delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés y los representantes de la Plataforma de Afectados por Madrid Central, el Ayuntamiento de Madrid ha convocado la Junta de Gobierno extraordinaria para aprobar el decreto de Madrid Central esta misma mañana de forma precipitada y sin cumplir con los compromisos adquiridos ante las 70 organizaciones que forman parte de la Plataforma de Afectados por Madrid Central.
De esta forma, el Ayuntamiento de Madrid incumple el acuerdo de diálogo planteado y que hizo que la Plataforma de Afectados, entregara el pasado jueves 25 de octubre, el ‘Documento de Medidas para Mejorar Madrid Central’. Sorprendentemente, el Ayuntamiento, sin haber convocado la reunión para valorar el documento de medidas, ha preferido convocar la Junta de Gobierno extraordinaria de forma unilateral, y traicionando las expectativas puestas en el proceso de diálogo.
Respecto a las causas que han terminado provocando esta crisis que amenaza con generar una auténtica contestación ciudadana, de las pymes y de los autónomos de Madrid afectados por Madrid Central hay que denunciar: la incapacidad de la Delegación de Medio Ambiente por promover un auténtico debate participativo capaz de identificar los problemas que hemos ido señalando durante estos dos años de reuniones y en las que el único mensaje del Ayuntamiento ha sido siempre: “no os preocupéis”.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Plataforma de Afectados por Madrid Central quiere anunciar que la aprobación del decreto en la junta de gobierno no va a paralizar sus actuaciones y sus reivindicaciones y que exige a la Delegación de Medio Ambiente que cumpla con su palabra y vuelva a la mesa de trabajo para negociar las mejoras imprescindibles para la operatividad de Madrid Central.
Mensaje a la Junta de Gobierno
El supuesto cambio de cultura para promover una movilidad sostenible en la ciudad al final es un nuevo rodillo de Ahora Madrid que perjudica a las clases populares, a los vecinos más humildes, a los pymes, autónomos y al pequeño comercio, el transporte de mercancías y la hostelería. Teniendo en cuenta todo lo anterior la Plataforma de Afectados por Madrid Central quiere lanzar un nuevo mensaje a la Junta de Gobierno de Ahora Madrid del Ayuntamiento de Madrid:
‘’Todos queremos luchar contra la contaminación atmosférica y el cambio climático. Todos somos padres y madres y queremos un futuro mejor, pero Madrid Central, ¡así NO!’’© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera