El nuevo camión de Alimerka ofrece una potencia de 410 CV y 2.000 Nm desde 1.100 hasta 1.400 rpm
Un aspecto de seguridad especial que han desarrollado los ingenieros de Scania es que han girado las válvulas del depósito al revés, es decir, en dirección contraria a la dirección de la marcha. Es un detalle aparentemente simple, pero meditado, que reduce el riesgo de sufrir daños en las válvulas en caso de que se golpeen con piedras o gravilla.
Alimerka se suma al interés del mercado por los vehículos de biogás o gas natural con demanda creciente en el mercado europeo. Es una compañía pionera en sumarse a esta iniciativa con la compra de los primeros vehículos en el año 2016. El objetivo de este proyecto es aportar una solución sostenible y eficiente para el entorno, al igual que garantizar la reducción del consumo y el abaratamiento de costes. Son vehículos muy versátiles puesto que están preparados tanto para largas distancias como para transportes urbano ya que presentan un rendimiento comparable con un motor diésel del mismo tamaño y el ruido que emiten es aproximadamente la mitad que el de un vehículo diésel convencional.
Autonomía de hasta 1.600 km
Este vehículo, que gracias a los depósitos dobles de GNL alcanza una autonomía de hasta 1.600 km dependiendo de la ruta y el tipo de transporte, se ocupará del transporte regional a los
diferentes puntos de venta que la cadena de distribución tiene tanto en Asturias como en Castilla y León y Galicia.