Este acuerdo promoverá un intercambio de conocimientos y de formación entre profesionales de venta y postventa
Este acuerdo promoverá un intercambio de conocimientos y de formación entre profesionales de venta y postventa para que puedan ejercer además como asesores expertos frente al consumidor en lo que se refiere al uso y las características técnicas de estos nuevos modelos de vehículos. La firma de este pacto es fruto del Plan Estratégico 5G, con el que Ganvam quiere dar un paso hacia los nuevos modelos de negocio que tendrán como protagonistas a la movilidad eléctrica, la digitalización y al Big Data, una vez finalice la transición tecnológica del sector.
Ambas partes se muestran muy satisfechas con el acuerdo alcanzado. Ganvam, por su parte, sostiene a través de su presidente, Lorenzo Vidal de la Peña, que la patronal se centrará en ayudar a sus nuevos colaboradores a convertir el reto de la movilidad eléctrica en una oportunidad, avanzando hacia la implantación progresiva de los vehículos eléctricos.
Cumplir objetivos
Por otro lado, Aedive y su presidente, Arturo Pérez de Lucía, señalan que la unión de ambos organismos en este proyecto es muy satisfactoria para ambos y para los consumidores, y que ésta les acerca al cumplimiento de sus objetivos. Es a su vez destacable que ambas partes incidan en el papel de las Administraciones con respecto a este tema, ya que es de la que depende configurar un nuevo marco legislativo que regule el sector de la nueva movilidad.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera