"El desvío obligatorio está causando gravísimos problemas de saturación en las insuficientes áreas de servicio existentes"
Según la CETM, esta medida, además de producir un aumento “innecesario” de los kilómetros recorridos y del tiempo empleado en la realización de los servicios de transporte, “está causando, allí donde se aplica, gravísimos problemas de saturación en las insuficientes áreas de servicio existentes, dificultando que los transportistas puedan realizar los descansos que establece la Ley de una manera óptima y generando grandes molestias al resto de usuarios de estas vías, fundamentalmente turismos particulares, que tampoco disponen de espacios disponibles donde parar”.
Por otro lado, la CETM también ha solicitado que se reclame al Gobierno, ante la intención de este de subir los impuestos al diésel, “que se aclare de manera inmediata cuál va a ser el mecanismo de devolución (gasóleo profesional) que se va a establecer para que este incremento fiscal no afecte al Sector del transporte de mercancías por carretera”, tal y como públicamente aseguró que sería el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La postura de la CETM respecto de estos dos asuntos, así como de muchos otros, será analizada en profundidad durante la celebración del XVII Congreso Nacional de Transporte que la CETM organiza en Ávila entre el 3 y el 6 de octubre y a donde acudirán cerca de 1.000 profesionales, entre empresarios, cargadores y proveedores del Sector del transporte y representantes del Gobierno y de las distintas Administraciones del Estado.