“La instalación de estos dos nuevos arcos está principalmente relacionada con los nuevos megacamiones que se han incorporado recientemente a las rutas Palletways, ya que debido a su longitud mayor a 27 metros, tienen ciertas características propias en la entrada y salida de la nave”, así lo señala José Miguel García, director de IT de Palletways Iberia.
Solo las redes de Palletways en Reino Unido y la Península Ibérica disponen de esta tecnología
Estos nuevos arcos, “únicos y pioneros en el sector”, según la compañía, contribuyen a lograr una mayor visibilidad de la mercancía gracias a sus cámaras de alta resolución, que fotografiarán cada pallet cargado en los camiones, tanto a la entrada como a la salida de la nave, a través de dos cámaras por cada uno de los laterales del arco, con lo que se obtiene una mejor calidad de las fotografías y, en definitiva, una mayor información de la mercancía transportada.
Visibilidad y seguridad
En esta misma línea, José Miguel García añade que “en líneas generales, desde el punto de vista operativo, los dos nuevos arcos de escaneo nos permiten obtener una mayor visibilidad de cada uno de los pallets. De esta forma conoceremos su número de envío y código de barras, con lo que logramos una mayor precisión sobre la información de cada pallet. Además, tenemos evidencias fotográficas sobre la mercancía de nuestros clientes. Y esta misma información se traslada directamente a cada uno de los depots de la red y también a sus clientes”.
Por el momento, solo las redes de Palletways en Reino Unido y la Península Ibérica disponen de esta tecnología, que ha posicionado a la compañía “como referente en el sector de la distribución exprés de mercancía paletizada. Una herramienta tecnológica que aporta importantes beneficios a la operativa, además de proporcionar total trazabilidad al cliente”, concluyen desde el operador.