Ábalos confirma que España comparte plenamente los objetivos de la Alianza Europea por la Carretera
Así, entre los temas planteados al Ministro de Fomento han destacado los relativos a la nueva regulación de acceso a la actividad del transporte para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que debe permitir mantener la actual estructura y ordenación del sector, la tramitación del proyecto de modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres eliminando aquellos aspectos más perjudiciales para las empresas transportistas (como es la nueva regulación del requisito de pérdida de la honorabilidad), el mantenimiento de la figura del gasóleo profesional para posibilitar la devolución de los posibles incrementos del impuesto al diésel así como la inclusión del transporte ligero, la actual escasez de conductores profesionales, el rechazo a la implantación de la euroviñeta en España así como los desvíos obligatorios de camiones a las autopistas de peaje y la defensa de los intereses de las empresas transportistas españolas en la negociación del Paquete legislativo de Movilidad promovido por la Comisión Europea.
Cetm y Astic en contra
En este punto, se ha evidenciado las diferentes posturas que defienden las organizaciones que representan a los grandes flotistas (Cetm y Astic), contrarios a que España se adhiera a la Alianza Europea por la Carretera promovida por 10 países de Europa Occidental para luchar contra el dumping social y la competencia desleal que ejercen las empresas deslocalizadas en países del Este de Europa, frente a la posición defendida por Fenadismer partidaria de la inclusión de España en la referida Alianza. A este respecto, el Ministro de Fomento ha reiterado su posición favorable a los objetivos que persigue la Alianza, y así se lo transmitirá a la Ministra francesa de transporte en la reunión que mantendrán el próximo 24 de Julio, defendiendo en todo caso los intereses de los transportistas españoles y su consideración como país periférico.
Como conclusión a la reunión, el Ministro de Fomento se ha ofrecido a intervenir con otros Ministerios con competencias que afecten al sector del transporte por carretera (Hacienda, Trabajo, Educación y otros), comprometiéndose asimismo a celebrar reuniones trimestralmente con las organizaciones representativas del sector para hacer un seguimiento de los temas planteados y de otros que puedan surgir.