Esta compra de autobuses, la mayor en volumen económico de la historia de EMT Madrid y también una de las mayores por número de vehículos, abarca los años 2019 y 2020; en cada uno de estos ejercicios, EMT Madrid recibirá 230 autobuses, todos ellos propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC).
EMT Madrid habrá renovado, en el periodo 2016-2020, un 70% de su flota con una inversión de casi 350 millones de euros
Estos 460 vehículos se unen a los 689 comprados por la empresa municipal entre 2016 y 2018, lo que supone un total de 1.349 autobuses en tan solo cinco años. Ello supone que EMT Madrid habrá renovado, en el periodo 2016-2020, un 70% de su flota con un esfuerzo inversor cercano a los 350 millones de euros. Los fabricantes adjudicatarios de esta nueva compra de autobuses han sido Mercedes y Scania, que suministrarán sus modelos Citaro NGT (276 unidades) y N280-GNC (184 unidades), respectivamente.
Los nuevos vehículos adquiridos incorporan las últimas tecnologías en materia de seguridad, confort y sostenibilidad, así como avanzados sistemas de información al viajero. Por supuesto, entre otras muchas cosas, estos autobuses cuentan con pantallas multimedia de información, conexión Wi-Fi y cargadores USB para dispositivos móviles.
Una flota completamente limpia en 2020
Sin duda, el hito más importante de esta renovación de la flota de autobuses municipales, más allá de ofrecer una óptima calidad de servicio a los usuarios, es cumplir los compromisos del actual equipo de Gobierno municipal y los requisitos del Plan A de Calidad del Aire de que la totalidad de la flota de EMT esté propulsada por combustibles poco o nada contaminantes en 2020.