España tiene una tasa de fallecidos por millón de habitantes (39) inferior a la media comunitaria (50)
Con estas cifras, España continúa con una tasa de fallecidos por millón de habitantes de 39, lo que la sitúa en la octava posición en el ámbito de la Unión Europea, por debajo de la tasa media comunitaria, que se encuentra en 50, apuntan desde la DGT.
Navarro ha querido recalcar “la pandemia de los accidentes de tráfico y de la necesidad de reaccionar ante una lacra que, como sociedad, no nos podemos permitir”. Además ha recordado “la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos cuando uno del grupo ha bebido o consumido algún tipo de sustancia y le dejamos ponerse al volante, o cuando permitimos que el conductor utilice el móvil durante la conducción. Todos somos responsables y todos podemos evitar un accidente”.
Algunas características
Por tipo de vía, en 2017, seis de cada 10 accidentes con víctimas tuvo lugar en vías urbanas, pero los accidentes con víctimas mortales se concentraron en vías interurbanas.
El año pasado, el 37% (37.493) de los accidentes de tráfico con víctimas tuvieron lugar en las vías interurbanas, carreteras en las que se produjeron el 72% de las víctimas mortales (1.321), de las cuales 1.013 (77%) fueron en vías convencionales.
En las vías urbanas se produjeron 64.740 accidentes con víctimas, en los cuales fallecieron 509 personas (el 28% del total) y 4.780 resultaron heridos hospitalizados.
Los colectivos vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas) representan el 46% de todos los fallecidos. En 2017 fallecieron 78 ciclistas, 359 motoristas, 49 ciclomotoristas y 351 peatones.
Otros datos presentados por Navarro indican que disminuyeron los fallecidos de 45 a 54 años, así como los de 65 años o más; que uno de cada tres conductores fallecidos presenta alcoholemia positiva y/o consumo de drogas ilegales; que el 29% de los accidentes con víctimas ocurridos en vías interurbanas tuvo como factor concurrente la distracción; y que Andalucía, Canarias, Castilla y León, Galicia, Comunidad Valenciana y País Vasco fueron las comunidades que más redujeron el número de fallecidos en accidente de tráfico respecto al año anterior.