Esta situación se verá además agravada si a los altos precios actuales se suma la posibilidad de que el Gobierno suba los impuestos del diésel
“De mantenerse estos precios en carburantes y electricidad, la actividad de muchos autónomos se verá duramente afectada al suponer un importante aumento de los costes que en muchas ocasiones no pueden repercutir y terminan asumiendo, lo que repercute directamente en la competitividad y en la desarrollo de la actividad”, señala Lorenzo Amor, presidente de ATA.
Esta situación se verá además agravada si a los altos precios actuales se suma la posibilidad de que el Gobierno suba los impuestos del diésel. “Desde ATA nos preocupa seriamente esta posible subida del impuesto que grava el gasoil. Sería un duro palo para muchos autónomos que utilizan el carburante como principal materia prima de su actividad. Más de 200.000 autónomos pueden verse afectados por esta medida”, apunta Lorenzo Amor.
Extensión del gasóleo profesional
“Por eso,
desde ATA pedimos que se extienda el gasóleo profesional a otros colectivos como taxistas, repartidores, conductores de ambulancias, agentes comerciales, movimiento de tierras… a aquellos que tienen vehículo profesional o disponen de tarjeta administrativa y que utilizan el carburante como principal materia prima para el desarrollo de su actividad”, concluye Amor.