La formación ya está disponible en formato e-learning en dos niveles, por un lado, el curso de Estiba de Cargas Avanzado de 100 horas, dirigido a responsables de logística, almacén o jefes de Tráfico. Y, por otro, el curso de Sujeción de Cargas Básico de 35 horas, más operativo, dirigido a conductores y operarios de almacén, así como otros profesionales que requieran el conocimiento de la norma.
Metodología
Como gran novedad, la propuesta metodológica incluye una combinación de formación online y experiencias interactivas próximas a la realidad laboral. Se construye una formación basada en entornos colaborativos adaptada al ritmo de cada alumno y aplicable a entornos reales, fundado en la experiencia para favorecer el aprendizaje mediante casos prácticos.
Para que el alumno ponga en valor todo lo aprendido, se descargará una aplicación informática en un dispositivo móvil que integra 23 módulos para facilitar el cálculo de los amarres directos y por rozamiento.
“El profesional pone en práctica todo lo aprendido de una forma que hasta ahora era impensable, haciendo uso de las tecnologías y aplicando lo aprendido en el momento”, comenta el director general del Centro Español de Logística, José Estrada, añadiendo que “desde el CEL queremos dar respuesta a una necesidad que se están encontrando actualmente tanto cargadores como transportistas y que requiere una formación inmediata y flexible, incorporando herramientas que permitan su adaptación al alumno”.