La primera versión estaba basada en un nuevo chasis cuyo diseño facilitaba soluciones flexibles
La primera versión estaba basada en un nuevo chasis cuyo diseño dinámico facilitaba soluciones flexibles para distintas aplicaciones de transporte. Todo tenía un claro enfoque empresarial, incluyendo la aerodinámica de ahorro de combustible, la revolucionaria línea motriz y el Freno de motor Volvo. Sin embargo, fue la nueva cabina la que realmente hacía ver que el Volvo FH fuera algo especial. Desde un principio, Volvo Trucks decidió centrarse en el conductor y más de 1500 conductores participaron en numerosas pruebas. El resultado final fue una cabina más segura y confortable que ofrecía una experiencia de conducción y descanso totalmente nueva.
Seguridad
Volvo Trucks siempre ha impulsado el progreso. El lanzamiento del FH fue un gran paso, un paso que realmente demostraba la tendencia de nuestros ingenieros a utilizar nuevas tecnologías para ofrecer un mayor valor a nuestros clientes y a sus conductores", afirmaba Claes Nilsson.
Desde su lanzamiento, el Volvo FH ha sido un precursor en seguridad. No solo ha destacado en el campo de la seguridad pasiva, en el que Volvo Trucks fue la primera marca de camiones que ofreció airbag (1995), sino que además presentó el sistema de protección anti-empotramiento frontal o FUPS (Front UnderrunProtectionSystem) en 1996, diez años antes de que se convirtiera en un requisito legal en toda la Unión Europea. Este progreso continúa actualmente y además el camión está equipado con los últimos sistemas de seguridad activa. Durante el desarrollo, el camión se sometió a miles de pruebas de colisión simuladas y a alrededor de cien pruebas de impacto reales. Tanto las puertas como los perfiles que absorben las colisiones están fabricados en acero de doble fase y los paneles son del acero más resistente que existe. En resumen, la combinación de todos los detalles del diseño interior y exterior hacen que el Volvo FH sea el camión más seguro fabricado hasta la fecha por Volvo Trucks.
El Volvo FH ha llevado el rendimiento y la productividad de los camiones pesados a un nuevo nivel. Entre las muchas innovaciones, la revolucionaria caja de cambios I-Shift (2001) merece una mención especial. Actualmente es un referente en el sector y ha ido evolucionando para responder a las diferentes demandas y necesidades. El I-Shift Doble Embrague resulta especialmente beneficioso en las operaciones de transporte pesado regionales y de larga distancia en carreteras montañosas y con muchas curvas. Todos los cambios de marcha están sincronizados de forma precisa sin que se pierda potencia de par, lo que mejora la comodidad del conductor y permite aumentar la velocidad media. Para el sector de la construcción y el transporte pesado, el I-Shift con marchas supercortas resulta ideal. Permite arrancar con el vehículo parado con cargas de hasta 325 toneladas y conducir a velocidades de hasta 0,5 km por hora, lo que supone una gran ayuda a la hora de realizar maniobras de precisión en terrenos complicados.