Según el director de Operaciones de Seur, Juan Pérez de Lema, encargado de recoger el premio, “en Seur hemos apostado por el desarrollo de soluciones logísticas urbanas sostenibles. De esta manera, somos capaces de hacer frente al reto de la última milla, acuciado por el fenómeno del e-commerce, que ha derivado en un importante aumento de volúmenes en centros urbanos, a lo que además se suman las regulaciones cada vez más estrictas de tráfico en las ciudades”.
La iniciativa premiada de Seur consiste en invertir en pequeños centros logísticos en el centro de las ciudades
“Estos hubs también darán respuesta a la demanda de súper urgencia del mercado derivada del comercio electrónico. Gracias a estos centros podremos realizar entregas más rápidas (en una o dos horas con Seur Now) por la cercanía a la población urbana, minimizando a su vez las emisiones de CO2 de la última milla”, continuó Juan Pérez de Lema.
El plan de inversiones de Seur en estos hubs plantea la inauguración de 14 centros a lo largo de este año: cinco de ellos estarán en Madrid y el resto en ciudades como Sevilla, Valencia, Barcelona o Bilbao. Todos estarán en zonas con alta densidad de población y, en algunos casos, Seur se apoyará en puntos de su red de conveniencia Pickup, la cual tiene a día de hoy 1.400 puntos en toda España.
Seur ya ha probado con éxito esta fórmula en la localidad madrileña de Las Tablas. Este barrio, junto al de Sanchinarro, son los códigos postales de España con mayor penetración de e-commerce, ya que, entre su población, cuenta con matrimonios jóvenes con poder adquisitivo medio o medio alto sin demasiados comercios alrededor. El pasado mes de noviembre, la compañía abrió allí un microhub desde donde hacen el reparto de última milla. Desde este centro, Seur reparte ya más de 1.000 envíos al día.