La edición de este año, ‘Construyendo soluciones transfronterizas’, quiere resaltar el posicionamiento único del que gozan los países del Mediterráneo como centros de distribución internacionales. Se abordará durante el Foro de Logística y Transporte del primer día, temas candentes como la infraestructura digital, logística 4.0 y la revolución y convergencia digital del Sector; así como la necesidad de invertir en el sector aeroportuario. Sin duda, los aeropuertos son grandes generadores de puestos de trabajo en las actividades directamente asociadas a la canalización del tráfico aéreo, y también por la actividad turística que fomentan.
Cumbre Mediterránea de Puertos
El día 6 se llevará a cabo la 11º Cumbre Mediterránea de Puertos, donde se pondrá énfasis en la denominada ‘Economía Azul’ y el desarrollo socioeconómico sostenible de los océanos y las costas del Mediterráneo. Cabe destacar que, a día de hoy, esta región cuenta con más de 450 puertos y terminales, representa el 30% del comercio marítimo mundial por volumen, y es el segundo destino más grande del mundo para el turismo de cruceros, albergando una población costera de 150 millones de personas. Junto con la Asociación Mediterránea de Puertos y Cruceros (MedCruise), se analizará también el notable crecimiento de la industria de cruceros en el Mediterráneo.