El observatorio también ha experimentado otras modificaciones con el objetivo de actualizar las características técnicas y de explotación, así como las hipótesis de partida para las diferentes tipologías de vehículos. Se han incorporado nuevas partidas de costes tales como los peajes, el consumo de disolución de urea, seguros de transporte adicionales y una partida de costes indirectos, que supone un 6,5% de los costes directos.
Al incorporarse nuevas partidas, el peso del gasóleo reduce su porcentaje de representatividad sobre los costes globales, de tal manera que si en el anterior observatorio el gasóleo representaba aproximadamente el 30% de la estructura de costes, actualmente se moverá alrededor del 28%.
Nuevas tipologías de vehículos
En cuanto a las tipologías de vehículos que se analizan, a las quince ya existentes se añaden al observatorio los portavehículos industriales, vehículo rígido de 3 ejes de animales vivos, vehículo rígido de 2 ejes de distribución, vehículo articulado de carga general en transporte internacional y el vehículo frigorífico articulado en transporte internacional.
También se ha procedido a la revisión de varios de los índices que se toman de referencia para la actualización de determinadas partidas de costes como la financiación, las dietas y salarios, los neumáticos, entre otros.
© Copyright NEXOLOG | Diario online de la Logística para el transporte