|
Uno de los últimos modelos de Ayats. |
NEXOBUS ha hablado con los principales carroceros sobre cómo prevén que les irá el acutal ejercicio. Todas han subrayado el optimismo con el que afrontan 2018 y Ayats, la primera de las empresas en pasar el cuestionario, ha destacado que tendrán presencia en tres nuevos mercados. Albert Argelés, ingeniero industrial y export account manager, ha sido el encargado de responder las preguntas de NEXOBUS.
- Año de fundación de la compañía, datos técnicos de la misma, y plantilla actual: Se fundó en 1905. Somos una empresa que fabrica carrocerías de autobuses y autocares, así como también vehículos integrales, con chasis Ayats. Dispone de tres fábricas actualmente, distribuidas entre Tona y Arbúcies, para el mercado europeo, y otra en México para el mercado americano. Actualmente la plantilla es de 200 personas, aproximadamente.
El 50% de la producción de 2017 se ha quedado en España
- Cifras de cierre 2017 (unidades por segmentos, si es posible), facturación y previsiones 2018: El 50% de la producción de 2017 se ha quedado en España y el resto se ha exportado a Europa, América y África. El 90% de la producción es vehículo de doble piso. Aún así, Ayats está acostumbrada a exportar cerca del 85% de su producción. La facturación de la compañía se sitúa alrededor de los 22 millones de euros los últimos años y las previsiones para 2018 es seguir esta línea, aunque puede verse incrementada dependiendo del éxito de ciertas operaciones pendientes de cerrar.
- Destaque, brevemente, las principales características de su gama de producto. ¿Podemos esperar novedades este ejercicio?: El producto Ayats destaca por su adaptabilidad a las necesidades del cliente. Dos líneas bien definidas de productos, estándar y nichos de mercado, hacen que la diversificación de producto y países sean la clave del éxito de la empresa. Aún así, todos los productos Ayats destacan por contar con primeras marcas europeas y productos de alta calidad, asegurando así la durabilidad del producto. El chasis Ayats permite también trabajar con ciertos clientes con necesidades muy específicas, aportando un valor añadido a la compañía. A lo largo de 2018, Ayats irá presentando importantes novedades en sus productos, que se podrán ver y seguir en su web.
- ¿Cuáles son sus planes de expansión internacional, si los tuvieran?: La empresa está presente en toda Europa y en América. Los planes de expansión internacional son seguir creciendo en los países ya presentes y desarrollar nuevos, a través de las sinergias creadas con empresas en cada zona. La compañía pretende establecerse en tres nuevos países este 2018.
Win-win
- ¿Manejan la posibilidad de firmar alianzas con otros carroceros?: Ayats está constantemente creando alianzas con otras empresas, sean o no carroceras, con la única finalidad de generar el efecto win-win, donde las dos partes involucradas salgan beneficiadas.
- ¿Se plantean el desarrollo de un vehículo integral? ¿O de potenciar esta actividad si ya la tuvieran?: Ya lo tenemos. El crecimiento de este vehículo es enorme y las demandas de clientes se están multiplicando día tras día. Potenciar esta actividad no es un planteamiento para Ayats, es una realidad en la que se están invirtiendo muchos esfuerzos.
- ¿Estaría a favor de un cambio de fechas en la FIAA?: Sí, podría ser beneficioso para todos. Parece ser que las últimas fechas escogidas no acaban de ayudar a la gran mayoría.
- ¿Cuál es el futuro de la industria carrocera, a medio plazo?: Crecer para ser competitivos. Si no nos hacemos más grandes, las otras empresas lo harán y eso no es beneficioso. La industria carrocera debe especializarse y seguir profesionalizándose con el objetivo de ser cada día más potentes.