La funcionalidad de Drive XPO está basada en el sistema propio de la compañía, Freight Optimizer, que consiste en una plataforma global para los servicios de transporte subcontratado de XPO. Drive XPO consigue llevar la ciencia de los datos de Freight Optimizer a la carretera y, así, ayuda a disminuir los kilómetros en vacío, a rebajar el desperdicio de combustible, disminuir el estrés en la carretera y hacer que el proceso de servicio al cliente sea más dinámico.
Luis Gómez: 'Aporta un nuevo nivel de eficiencia a nuestras operaciones de transporte'
Drive XPO muestra la planificación de las cargas en tiempo real, con detalles como el origen, destino, tipo de carga, plazo de entrega y remitente, así como necesidades especiales de manipulación o de equipo. Durante la ruta, los transportistas utilizan la misma aplicación para ser más eficientes en el repostaje, las escalas, evitar el tráfico y otras decisiones de su día a día. Esta combinación de funcionalidades móviles (contratación de cargas y productividad) es la siguiente generación en gestión de la capacidad.
Autoaprendizaje
Luis Gómez, director general de transporte de XPO Logistics Europe, afirma que "Drive XPO utiliza algoritmos inteligentes de autoaprendizaje, herramientas de fijación de precios y analítica de mercado que aportan un nuevo nivel de eficiencia a nuestras operaciones de transporte. La tecnología permite una mayor conectividad con nuestra red de transportistas y aumenta el nivel de servicio al cliente a través del seguimiento y localización digital y la documentación electrónica".
XPO desarrolla innovaciones en la cadena de suministro, aceleradas gracias a un ecosistema basado en la nube y a una inversión anual en tecnología de más de 450 millones de dólares. Sus aplicaciones móviles están disponibles para dispositivos iOS y Android en App Store y Google Play.