Cuenta con un ámbito de andenes y zona de espera exterior con capacidad de estacionamiento para cinco autobuses en batería, además de una zona para un autobús adicional y zonas reservadas para estacionamiento de determinados autobuses y taxis. Por otra parte, la estación se completa con una zona de espera e información al usuario, una sala de espera cerrada y aseos. En concreto, la construcción de la estación ha contado con un presupuesto de 872.000 euros.
La nueva estación ha contado con un presupuesto de 1,7 millones de euros
Se operan compañías como SA Alsina Graells de Auto Transportes, Autocares Salvia, SL y Autocares del Plan, SL, que ofrecen los servicios de transporte interurbano Barcelona-Cervera-Tàrrega-Lleida, la Guardia-La Fuliola-Lleida, Balaguer-Mollerussa, las Borges Blanques-Mollerussa, Puiggròs-Lleida, Vila-sana - Lleida, Bellvís-Mollerussa y Barbens-Mollerussa-Lleida.
La entrada en funcionamiento de la nueva estación de buses conlleva la modificación del recorrido de las líneas de transporte interurbano. Asimismo, como complemento, y para mejorar el acceso de los ciudadanos a los servicios de transporte por carretera, se ha fijado una nueva parada en la carretera de Torregrossa, donde efectuan parada los servicios Balaguer-Mollerussa, les Borges Blanques-Mollerussa, Puiggròs-Lleida y Bellvís-Mollerussa.
Apertura del paso inferior
Con la entrada en servicio de la nueva estación, también se abre el paso inferior para peatones que el Departamento ha ejecutado como actuación complementaria. Este paso bajo las vías del ferrocarril conecta la nueva estación de buses con el municipio, da continuidad a la trama urbana y mejora la permeabilidad y la movilidad de esta zona, hasta ahora dividida por la línea del tren.
La estructura tiene una longitud de 15,5 metros, con una altura libre en el interior de 2,75 metros, y está adaptado a personas con movilidad reducida mediante rampas y ascensores a ambos lados del paso. Las obras supusieron una inversión de 855.000 euros.