Entre las más numerosas, destaca que no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar supuso la denuncia a 1.024 vehículos, por delante de 338 por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitado, como exige la ley.
La gran mayoría de las sanciones impuestas corresponden a cuestiones administrativas
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil también comprobaron que 81 vehículos de transporte escolar presentaban deficiencias en las puertas de servicio y emergencias, así como en sus dispositivos de accionamiento, y otros 16 fueron denunciados por no tener en regla la Inspección Técnica de Vehículos.
Además, 104 vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar y otros 24 carecían del dispositivo luminoso con señal de emergencia.
Otras infracciones
En lo que se refiere al exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso, 17 conductores fueron denunciados por este motivo y otros 30 por no llevar a bordo del autocar una persona encargada del cuidado de los menores, cuando así procedía.
Cinco conductores dieron positivo en la prueba de detección de drogas y otros nueve circulaban a velocidades superiores a las establecidas. Respecto al cinturón de seguridad en aquellos vehículos que los llevan incorporados, en las inspecciones realizadas por los agentes se constató que ocho vehículos que disponían de estos sistemas de retención presentaban anomalías en su funcionamiento.