En cinco años más de 100 millones de personas han viajado por Europa con FlixBus
"Desde el principio, nuestra visión fue reinventar el ya establecido negocio de autobuses desde una perspectiva fresca e innovadora. Nos complace poder decir que, cinco años después, esta visión se ha convertido en realidad ", afirmaJochen Engert, cofundador y Director General de FlixBus. "Empezamos con tres conexiones en Baviera en 2013, y hoy tenemos más de 250.000 conexiones cada día en 26 países".
FlixBus fue fundado en Alemania por tres jóvenes empresarios como una mezcla de startup tecnológica, ecommerce y transporte tradicional. Basándose en esta visión, la empresa se puso en marcha con un modelo en el que FlixBus gestiona la tecnología, la venta de billetes, el servicio al cliente, la planificación de redes, el marketing y las ventas, mientras que sus socios, pymes locales del sector del tranporte, son responsables de la operación diaria de los autobuses. Opera actualmente con 250 socios de autobús en toda Europa.
En España
Sin embargo, en nuestro país todavía no está muy desarrollado y espera que la Unión Europea obligue a la desregularización del mercado para expandirse. FlixBus abre su oficina en Madrid en Octubre de 2017, como una clara apuesta por el mercado de la Península Ibérica. En marzo de 2016 las primeras líneas llegan desde Francia a España. En 2017 ya se empieza a trabajar con partners locales, pymes españolas con gran experiencia en el transporte de pasajeros y se crean nuevas líneas. En 2018continúa esta primera etapa de expansión en España con un aumento muy significativo de las líneas internacionales que empiezan o terminan en el país, reafirmándose la confianza entre FlixBus y los partners españoles. Se sientan así las bases para una próxima etapa que llegará ligada a la liberalización del mercado cuando llegue el momento.